En tiempos, cuando era jovencita ¡¡ madre mía cuanto tiempo hace de eso !!, trabajé en una charcutería donde vendíamos una tarta de queso de la casa" HOM " ( creo que se escribía así ). Esa tarta de queso me marcó para toda la vida, es de esos sabores que recuerdas con añoranza de tiempos mejores. Me ha servido como patrón, para elaborar este dulce en mi casa. Desde que empecé mi afición en la cocina, he ido buscando recetas, haciendo distintas tartas, hasta que más o menos he encontrado la que me gusta, no he conseguido hacerla igual pero sí parecida. Para mí este tipo de tarta, es la reina de las tartas de queso. Ya se que mucha gente no estará de acuerdo conmigo, pero.............. para gustos los colores ¿ no ?. je je,
En el grupo de cocina al que pertenezco, la semana pasada, se puso el reto de " Las tartas de queso " , pues bien, esta es mi aportación para este reto.
La tarta es parecida a la otra " Tarta de queso " que tengo publicada, pero esta está hecha con otro tipo de queso y cambiando algún ingrediente. Está muy rica, a mi ¡ me encanta !. Una buena comida y de postre un trocito de esta tarta ¡ es gloria bendita !
INGREDIENTES :
3 huevos
400 gr de queso Mascarpone
200 gr de azúcar
50 gr de Maizena
100 gr de leche entera
80 gr de pasas remojadas en ron
ron
ELABORACIÓN :
Poner a macerar las pasas en el ron media hora antes. Yo suelo tener siempre un tarro con pasas macerando, así cuando voy a usarlas para hacer pan, tartas o cualquier otra preparación, ya las tengo super hidratadas. je je
Precalentar el horno a 170º. Engrasar y enharinar el molde que vayamos a utilizar. En este caso yo he utilizado uno de 23 cm, pero si queremos la tarta un poco más alta, utilizaremos un molde más pequeño.
Poner en el vaso batidor todos los ingredientes menos las pasas, batir hasta que quede todo bien integrado. Escurrir bien las pasas del liquido de maceración e incorporarlas a la mezcla anterior pasándolas previamente por harina y quitando el exceso de la misma.
Hornear durante 45 minutos aproximadamente.
Preparar un almíbar y bañar la superficie para darle brillo, cuando la tarta esté fría. Este paso es opcional.